domingo, 21 de febrero de 2010

Dinosaurios con plumas

¿Para qué necesitaban las plumas los dinosaurios si no volaban?

En las últimas semanas diversos equipos de paleontólogos han publicado en revistas de primera línea hasta cuatro estudios sobre un mismo tema: las plumas de los dinosaurios. Tras este aluvión no hay lugar para las dudas: existieron dinosaurios emplumados y de los colores más variados. Desde discretos grises verdosos hasta llamativos naranjas y rojos.
Uno de los estudios es de científicos de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, y se publicó en Nature. Describe el estampado (precioso por cierto) de Sinosauropteryx, que quiere decir, 'dragón chino emplumado'. Tenía plumas de un intenso color naranja. No las tenía en todo el cuerpo solo en algunas zonas, como la cola con un magnífico dibujo de anillos naranjas y blancos y en la parte de la columna vertebral (a modo de cresta).
Otro dinosaurio descrito es el Anchiornis Huxley. Era del tamaño de un gallina y tenía las plumas del cuerpo de color gris y negro con una alta cresta roja en la cabeza. Las alas destacaban porque eran blancas. Estos dinos no volaban como los pájaros actuales, porque no lo eran. Planeaban. Así que no es de extrañar que el Anchiornis tuviera cuatro alas, tantas como patas. Dos superiores y dos inferiores.
Sí, estos dinos tenían plumas, pero no volaban, ¿para qué les servían?
Hay varias hipótesis. Una de ellas sugiere que les servían para camuflarse. Otros expertos creen que servían como reclamo para atraer a las parejas para reproducirse, tal y como sucede con las aves hoy en día. Y otros piensan que les servían de aislante, para no perder calor.

Loros extraños

El loro más raro del mundo: con 'sobrepeso', nocturno e incapaz de volar

Es un loro verde, enorme, incapaz de volar y de hábitos nocturnos. Puede vivir hasta 60 años, muchísimo para un ave. Y dicen que huele a flores y a miel. Vive en Nueva Zelanda, se llama kakapo y está considerado el loro más raro del mundo.
Kakapo significa 'loro nocturno' en lenguaje maorí. Perdió la capacidad de volar hace millones de años, cuando sus antepasados se instalaron en la isla. Sucedió porque no lo necesitaba.
Aumentó de tamaño ya que no tenía que 'mantener la figura' para volar
Allí no tenía depredadores, excepto un enorme águila ya extinguida a la que daba esquinazo escondiéndose en los arbustos. También aumentó de tamaño (ya que no tenía que 'mantener la figura' para volar).
Puede acumular abundante grasa y hasta alcanzar los cuatro kilos de peso. Sus plumas, también cambiaron de aspecto con su llegada a la isla. Ahora son más parecidas al plumón propio de las crías. Les ahora sirven para resguardarse del frío.
La cara del kakapo merece especial atención. Es redondeada y las plumas están dispuestas de tal forma que acentúan el efecto mofletudo. Los colonos europeos de hecho lo llamaban 'loro lechuza' porque su cara les recordaba a este otro ave.
Para rematar su carita fuera de lo común, tiene bigotes. Le sirven para tantear el terreno cuando recorre con su pico el suelo en busca de comida.
Casi extinguidos
La vida tranquila se terminó para el kakapo cuando llegaron los colonos a Nueva Zelanda. Porque con ellos también llegaron los gatos, las ratas, los armiños y los perros que no dudaron en alimentarse de ellos, tan fáciles de cazar. En poco tiempo la población de estos extraños loros quedó esquilmada. Tanto es así que se dio por extinguida hasta que en 1974 se encontraron por casualidad algunos ejemplares.
Hoy tan solo viven 124 kakapos. En dos islas libres de depredadores, la isla Codfish y la Anchor. También está en marcha un programa de cría, en cautividad y en libertad, financiado por el gobierno neozelandés.
Su reproducción no es nada fácil. Tan solo pone unos ocho huevos, cada dos o cuatro años. Esto unido a que parte de los huevos pueden ser no fértiles y a que las hembras alcanzan la madurez sexual a los 11 años de vida, complica o al menos ralentiza la cosa.
Por eso, los científicos han empezado a usar inseminación artificial, la primera vez que se utiliza en una población de aves salvaje.

Murciélagos borrachos

Los murciélagos vuelan recto aunque vayan "borrachos"

-A pesar de tener una tasa de alcohol en sangre del 0,3% superaron el circuito
-Tampoco afecta a cómo 'pronuncian' los sonidos que les sirven de orientación

Un estudio de la Universidad de Ontario en Canadá ha demostrado que los murciélagos no tienen problemas para volar en estado de 'embriaguez', según recoge la revista National Geographic.
Los murciélagos tropicales de Centro y Sudamérica comen regularmente néctar y frutas fermentadas. Sin embargo no tienen problemas para volar bajo su influencia, incluso con un nivel de alcohol en sangre que excedería los límites legales en los seres humanos.
Brock Fenton, coautor del estudio declara que cuando iniciaron el estudio esperaban que algunas especies no pudieran tolerar el alcohol a la hora de volar. Sin embargo, los científicos no se esperaban estos resultados.
Emborracharon a los animales y luego les hicieron superar un circuito
Fenton y sus colegas de investigación capturaron 106 murciélagos de seis especies diferentes en el norte de Belice. El equipo dio a los murciélagos etanol en cantidad proporcional al peso de los animales.
Luego les hicieron la 'prueba de alcoholemia' tomando muestra de saliva para medir el nivel de alcohol en sangre. En algunos, la tasa era superior al 0,3%.
A continuación hicieron pasar a los animales por un circuito cerrado en el bosque con varios obstáculos. Además de ver si completaban el circuito sin chocarse, los científicos midieron también la claridad de su 'pronunciación' en los sonidos que emiten, cuyas ondas chocan con los objetos y les sirve de orientación.
Para sorpresa del equipo, los murciélagos superaron con éxito ambas pruebas.
Mayor tolerancia que los europeos
El estudio afirma que los murciélagos americanos tienen más tolerancia al alcohol que los europeos, ya que en su dieta hay más alimentos fermentados, según las conclusiones de la investigación publicadas en la revista PLoS One.
La alta tolerancia al alcohol de los murciélagos americanos "les brinda una ventaja evolutiva", afirma Fenton ya que gracias a ello pueden comer alimentos que otros animales no pueden ingestar.

Avestruces

¿Por qué los avestruces dejaron de volar?

Los avestruces, los emús, casuarios, ñandúes y kiwis y los extintos moas son aves enormes y que no vuelan. ¿Cuándo y por qué dejaron de volar estos animales?
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Australia dirigidos por el biólogo Matthew Phillips ha lanzado una novedosa teoría. Propone que estas aves dejaron de volar cuando los dinosaurios desaparecieron de la Tierra. Las fechas coinciden: se extinguieron hace 65 millones de años y estas aves aparecieron poco después.
Hasta ahora se creía que estas aves aparecieron hace 80 millones de años y que derivaban de un antepasado común que no volaba. Pero los resultados del análisis de ADN hechos por el equipo de Phillips concluyen que eso sucedió con la extinción de los dinosaurios. Parece ser que estos eran los principales depredadores de estas aves.
Así que cuando esta amenaza desapareció comenzaron a crecer y crecer hasta que alcanzaron un tamaño tal que sus alas no podían sostenerles en vuelo.
Alcanzan los 60 kilómetros por hora con sus poderosas patas
Si la naturaleza permitió que este modelo de ave grande incapaz de volar prosperara es porque efectivamente el vuelo no era necesario para ellos. Eso sí, si ya eran buenos corredores cuando volaban cuando dejaron de hacerlo desarrollaron mucho más su habilidad. Corren que se las pelan. Con sus patas poderosas alcanzan los 60 kilómetros por hora.

Gen de las vacas locas

Logran recrear en el laboratorio la proteína aberrante que causa el mal de las vacas locas

Hace tiempo que no oímos hablar de ella, pero no por eso ha desaparecido. El mal de las `vacas locas¿ sigue ahí. Ésta y todas las otras enfermedades del mismo tipo, las llamadas encefalopatías espongiformes transmisibles. Por eso, los científicos continúan investigando maneras de combatirlas. La revista Science ha publicado el último estudio al respecto.
La investigación la han realizado científicos de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos. Han logrado crear por primera vez un prión en el laboratorio. Los priones son la forma aberrante de una proteína que las personas y animales sanos poseemos en su versión normal, inocua.
Esta descripción de prión se enunció en 1982 el científico Stanley Prusiner, pero muchos de sus colegas dudaban de ella (de la descripción) y sostenían que los priones podían estar causados por virus o bacterias.
Los priones tienen la capacidad de replicarse, pero no tienen código genético
La creación de uno en el laboratorio despeja cualquier duda y confirman la teoría de Prusiner. Eso sí, ahora los científicos no saben si considerar a los priones seres vivos o inanimados. Son todo un misterio de la naturaleza. Tienen la capacidad de replicarse, pero no tienen código genético.
Los priones no nacen en nuestro organismo, sino que llegan por contagio al consumir carne de animales que ya están enfermos. Una vez hemos ingerido la carne, o sea, la proteína maligna, ésta modifica a las proteínas vecinas sanas. Se produce entonces una reacción en cadena y las nuevas infectadas contagian a otras proteínas cercanas, así hasta destruir las células del cerebro, las neuronas.
Qué es lo que transforma a las proteínas normales en priones y cómo se propagan, de esta forma tan particular, es lo que trae de cabeza a los científicos desde su descubrimiento. Dicen que gracias a la creación artificial de un prión podrán realizar investigaciones in vitro para entender por qué es infeccioso y desarrollar métodos que lo frene.

Transmisión del sida

Descubren el origen de la transmisión del sida entre hombres

Un equipo de científicos ha descubierto el origen de las cepas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que afectan al contagio entre hombres, según un artículo que publica la revista Science Translational Medicicine.
El equipo, encabezado por Davey Smith, de la Universidad de California, estudió el VIH -virus al cual se considera causante del síndrome de inmuno deficiencia humana o sida- presente en el semen, formado por las células seminales y el plasma seminal.
En el semen existen partículas de VIH con ácido ribonucleico, en tanto que las células seminales contienen el ácido desoxirribonucleico del VIH, según explica el estudio.
"Si queremos detener la epidemia del VIH tenemos que conocer los mecanismos con los cuales el VIH usa el sexo humano para propagarse", dijo Smith, quien trabaja también en el Sistema de Cuidado de Salud de la Administración de Veteranos en San Diego.
Los investigadores recurrieron al análisis filogenético, esto es, la comparación de las características genéticas, para estudiar un grupo de hombres que habían transmitido sexualmente su VIH a otros hombres.
Los modelos filogenéticos permiten que los investigadores calculen las fechas de origen de varios grupos de virus, y usándolos este equipo de científicos pudo determinar el origen de VIH que mutan rápidamente analizando las secuencias virales extraídas de la sangre y el semen de los hombres que transmitieron el virus.
Los investigadores encontraron que los hombres que recibieron el virus compartían un ancestro común más reciente con virus del plasma seminal que con el virus que se encontraba en las células seminales de los hombres que los contagiaron.
Hasta ahora no se había determinado si durante el sexo se transmite el ARN o el ADN del VIH
"Hasta ahora no se había determinado si durante el sexo se transmite el ARN o el ADN del VIH", indicó Smith. "El análisis de las diferencias genéticas entre estas dos formas y el virus que en última instancia se transmitió a los individuos infectados nos mostró que lo que se transmitió es el ARN del VIH presente en el plasma seminal".
"Las conclusiones de este estudio ayudarán a dirigir las estrategias de prevención para enfocarse en el virus en el plasma seminal", agregó el investigador.
Esperanza para nuevos medicamentos
Los científicos esperan que una vez conocido el origen del virus transmitido, se puedan desarrollar nuevas vacunas, microbicidas vaginales y medicamentos para prevenir la propagación del VIH transmitido sexualmente.
Smith señaló que, dado que el estudio involucró a parejas de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las conclusiones no se refieren directamente al contagio del VIH a las mujeres.
Agregaron que "dado que la gran mayoría de las mujeres recibe la infección del VIH por su exposición al virus en el semen, probablemente el ARN del VIH en el plasma seminal sea la causa, pero hay que confirmar esto".

Retrasado mental

Campaña para que la expresión "retrasado mental" desaparezca

En Estados Unidos las asociaciones de discapacitados intelectuales han puesto en marcha una campaña para que la expresión "retrasado mental" desaparezca, al menos, del lenguaje administrativo. Es una vieja reivindicación, pero los partidarios de abolir la expresión han aprovechado otro enfrentamiento entre demócratas y republicanos para reabrir el debate y llevar la propuesta al Senado.

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100218/campana-para-expresion-retrasado-mental-desaparezca/697974.shtml

Tutankamón

Tutankamón murió de malaria a los 19 años

-Su muerte ha sido uno de los mayores misterios de la egiptología
-Se afirmó que había sido asesinado o que había muerto en un accidente
-Ahora, un nuevo estudio arroja luz sobre la vida y la muerte del niño rey

Durante años los científicos han estudiado la momia de Tutankamón, el joven faraón egipcio cuya muerte era todo un misterio. Se han barajado varias posibilidades: que murió asesinado, que tuvo un accidente de caza... Finalmente, un estudio paleogenético que también revela su linaje concluye que la malaria y una enfermedad ósea causaron su prematura muerte a los 19 años de edad.
Los resultados de la investigación, llevada a cabo entre septiembre de 2007 y octubre de 2009 por Zahi Hawass, del Consejo Supremo de Antigüedades de El Cairo y sus colegas, se publican en la última edición de la revista científica The Journal Of the American Medical Association.
El estudio arroja luz sobre algunos de los misterios que rodean al faraón más conocido de la egiptología.
Para desentrañarlos, los científicos han llevado a cabo exhaustivos análisis antropológicos, radiológicos y del ADN de la momia de Tutankamón y otras diez momias de la época (entre 1410 y 1324 a.C) posiblemente emparentadas con él, de las cuales sólo se conocía a ciencia cierta la identidad de tres.
Momias sin nombre
El estudio permitió identificar a varias de las momias anónimas, entre ellas a la abuela de Tutankamón y a la misteriosa momia conocida hasta ese momento sólo con un código: KV55. Finalmente ya tiene nombre, es la momia de Akenatón, padre del joven que fue el último rey legítimo de la dinastía XVIII (entre 1550 y 1295 a.C)
Según sus conclusiones, el lazo paterno-filial entre Akenatón y Tutankamón se desprende de los numerosos rasgos antropológicos característicos y del grupo sanguíneo idéntico que comparten ambas momias.
Los científicos hallaron varias patologías como el mal de Kohler, que consiste en una necrosis avascular (por falta de riego sanguíneo) del hueso navicular del pie, y la presencia del parásito de la malaria en la momia de Tutankamón, así como en las de varios de sus familiares.
La enfermedad ósea que padecía explica que hubiera bastones para andar dentro de su tumba
"Estos resultados señalan a la necrosis avascular ósea y la malaria como causas más probables de la muerte de Tutankamón", un diagnóstico que se ve corroborado por el hallazgo de bastones para andar y de toda una farmacia dentro de su tumba, según los autores.
El estudio también desmiente que el faraón sufriera de ginecomastia, un desarrollo exagerado de los pechos en los varones, o del síndrome de Marfan, que se caracteriza por una longitud excesiva de los miembros.
Esas enfermedades han sido sugeridas a raíz de los objetos hallados en las tumbas y de las representaciones artísticas de los faraones y su entorno en el período de Amarna, que muestran rasgos andróginos.
"Es importante destacar que los antiguos reyes egipcios tenían por costumbre ser representados junto con sus familias de un modo idealizado", explican los autores.
Los autores de la investigación afirman que ésta abre un nuevo campo de estudio en la genealogía molecular y la paleogenética de las enfermedades en la época de los faraones.

Ciclones

El cambio climático traerá menos ciclones, pero más violentos

El cambio climático dará lugar a menos ciclones tropicales pero más graves, según un estudio del Departamento Nacional Oceánico y Atmosférico de los Estados Unidos y la Organización Meteorológica Mundial que se publica en la edición digital de la revista Nature Geoscience.
Según los autores del trabajo, los ciclones tropicales probablemente se volverán más raros en general en respuesta al cambio climático pero la mayoría de los ciclones graves se sucederán de forma más frecuente.
Además, las tormentas más intensas darán lugar a un aumento en las precipitaciones en el centro de la tormenta.
Los investigadores, dirigidos por Tom Knutson, revisaron publicaciones sobre la actividad pasada de los ciclones tropicales y predicciones para el futuro.
Su trabajo concluye que los pasados cambios en la actividad de los huracanes no puede distinguirse de la variabilidad natural, sobre todo por la existencia de registros incompletos y las grandes fluctuaciones naturales a lo largo del tiempo.
Sin embargo, los científicos señalan que las proyecciones futuras apuntan de forma consistente a un aumento en los ciclones tropicales de mayor gravedad si el calentamiento climático continúa.

Memoria humana

¿Cómo funciona la memoria humana?

"La memoria no es infinita", explica a RTVE.es Juan José García Meilán, psicólogo especialista en memoria de la Universidad de Salamanca y el Instituto de Neurociencias de Castilla y León. "Pero tampoco es como un disco duro que tiene una capacidad determinada".
Los recuerdos son una red de tejido neuronal. A medida que almacenamos recuerdos se hace más y más tupida. Y esta red está 'viva'. Cambia de forma porque las neuronas que la componen se van asociando entre ellas de una forma u otra según llegan nuevos recuerdos que almacenar.
Las conexiones nuevas son las más accesibles, se activan más rapidas
Cuantos más recuerdos acumulamos, más cosas olvidamos o al menos más nos cuesta recordar. "Las conexiones nuevas (las más recientes) son las más accesibles y, por lo tanto, recordamos con más facilidad aquello que codifican, simplemente porque se activan más rápido. Sin embargo, las antiguas se van quedando en el fondo del armario", señala el García Meilán.
Según el tipo de recuerdos se fijan en una zona u otra del cerebro. Tal y como explica García Meilán, "el sabor del café se almacena en la zona somatosensorial.
Las emociones que sientes porque, por ejemplo, el sabor es el mismo que el del café que te hacía tu abuela, se almacenan en la amígdala. La palabra café, en la zona temporal. Y si la situación es anecdótica, porque por ejemplo, el café te lo has tomado con Meg Ryan, pues lo almacenas con los recuerdos 'episódicos'.
Memoria de elefante o de pez
Hay personas con muy buena memoria. Se debe a una combinación de varios factores: "Algunos tienen una mayor capacidad natural, es decir, tienen unos niveles óptimos de las moléculas que se usan para hacer sinapsis (uniones entre neuronas) y a la vez una buena estrategia de codificación de recuerdos", explica.
Tres son los pasos para memorizar algo bien: atender, codificar e integrar bien el recuerdo, es decir, en el sitio adecuado. "Cuando olvidamos por ejemplo, dónde hemos dejado el coche es porque no hemos prestado atención, no nos hemos parado a pensar dónde está el coche", explica.
Para tener una buena memoria, además, de una buena estrategia, hay que tener el cerebro en forma.
"Hay que hacer ejercicio físico aeróbico, para oxigenar bien el cerebro, y ejercicio mental, es decir, jugar al tute o al dominó para mantener los niveles de ejecución adecuados", asegura el experto con buen humor.

Siesta

Una hora de siesta mejora nuestro aprendizaje

Un estudio de la Universidad californiana de Berkeley revela que una hora de siesta puede hacer a las personas más inteligentes, pues sirve para despejar la mente y mejorar la capacidad de aprendizaje.
El sueño no sólo cura el malestar del cansancio prolongado
"El sueño no sólo cura el malestar del cansancio prolongado sino que, a nivel neurocognitivo, te lleva más allá de donde estabas antes de tomar una siesta", explica Mattew Walker, profesor de psicología en esa universidad estadounidense y autor principal de la investigación.
El estudio refuerza la hipótesis de que mejora la memoria
El hallazgo refuerza la hipótesis de que el sueño facilita el almacenamiento de la memoria a corto plazo y permite hacer hueco a nueva información, asegura Walker, que presentó este domingo su estudio preliminar en el encuentro anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS por su sigla en inglés) en San Diego (California).
Para llegar a esa conclusión, los científicos tomaron como muestra 39 adultos sanos, que fueron divididos en dos grupos: los que dormían siesta y los que no.
Durante un día se expuso a estas personas a dos ejercicios de aprendizaje para poner a prueba el hipocampo, una región del cerebro que ayuda a almacenar memorias sobre acontecimientos.
Una de ellas fue realizada a mediodía, cuando todavía los resultados obtenidos por ambos grupos no fueron muy dispares.
A las dos de la tarde, sólo uno de los grupos durmió noventa minutos y a continuación todos fueron sometidos a una segunda ronda de ejercicios, donde pudo observarse que los peores resultados correspondían a los que no habían echado la siesta.
La mente es más lenta tras permanecer muchas horas despierta
Según Walker y su equipo de investigadores, permanecer muchas horas despierto lleva a que nuestra mente funcione a un ritmo más lento.
En concreto, pasar la noche en vela desciende en casi un 40 por ciento la capacidad para emprender nuevas actividades debido a la paralización de algunas zonas del cerebro durante un período de falta de sueño para la persona.
Un reto será averiguar la relación entre el sueño y el avance en la edad
El equipo de Walker se ha propuesto ahora averiguar si la reducción del tiempo de sueño con el avance de la edad está relacionado con la pérdida de capacidad de aprendizaje que tiene lugar conforme cumplimos años.
Descubrir si existe o no conexión puede ser útil para entender cómo se producen los procesos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer, según ha señalado Walker.

sábado, 6 de febrero de 2010

Estado vegetativo

Varios científicos consiguen comunicarse con pacientes en estado vegetativo

-Una nueva técnica les permite 'hablar' a través de sus pensamientos
-El hallazgo puede plantear problemas éticos a la hora de dejarlos morir

Un grupo de científicos de Reino Unido y Bélgica ha demostrado que los pacientes en estado vegetativo están despiertos, a pesar de que los daños cerebrales que sufren les impiden estar conscientes.
La investigación, publicada en 'New England Journal of Medicine' y recogida por la BBC, demuestra que estos enfermos pueden comunicarse con sus pensamientos.
La técnica, a través de una resonancia magnética funcional, utiliza un tipo de escáner que muestra imágenes de la actividad cerebral en tiempo real. Los científicos utilizaron para el experimento a un grupo de voluntarios sanos y otro de pacientes en estado vegetativo. Les pedían que se imaginasen jugando al tenis, un pensamiento que estimula la actividad en la corteza cerebral pre-motora, un movimiento que el escáner es capaz de detectar.
Responder con sí o no
En todos los voluntarios, al imaginarse jugando al tenis, el escáner mostró el movimiento de esta parte del cerebro, y en el caso de los enfermos ocurrió en cuatro de los 23 casos.
Uno de ellos, un paciente belga en estado vegetativo desde hace siete años tras sufrir un accidente de tráfico, respondío correctamente a cinco de seis preguntas autobiográficas que los científicos le realizaron, como cuál es el nombre de su padre.
Para hacer posible la 'conversación', pidieron al belga que imaginase alguna actividad motriz, como jugar al tenis, para responder con "sí", y que, por el contrario, imaginase un espacio, por ejemplo las calles de una ciudad, para referirse al "no", pues esta última no quedaría registrada en el escáner.
Descubrimiento con un problema ético
El estudio, que es la continuación de uno publicado hace tres años, se ha llevado a cabo por el Instituto de Investigación Médica británico (MRC, en sus siglas en inglés), el Wolfson Brain Imaging Centre en Cambridge y un equipo belga de la Universidad de Lieja.
El doctor Adrian Owen, del MRC, ha explicado que están muy sorprendidos por el resultado de la investigación por el hecho de que los pacientes en estado vegetativo "puedan responder correctamente a las preguntas simplemente cambiando sus pensamientos".
"Podemos preguntarles si sufren dolor y prescribirles analgésicos o preguntarles sobre su estado emocional", señala.
Owen ha explicado que el descubrimiento puede plantear problemas morales pues aunque ahora "es lícito permitir morir a los pacientes en estado vegetativo suspendiendo su tratamiento, la demostración de que pueden responder haría que dejase de serlo, incluso aunque esa fuese la voluntad indicada por el enfermo".

viernes, 5 de febrero de 2010

Enzimas para mantenerse delgado

Si se inhibe una enzima del cerebro de los ratones se mantienen delgados, coman lo que coman

Lo ha descubierto una científica española. La investigación abre, además, posibles aplicaciones en enfermedades como la diabetes tipo 2, provocada por la obesidad.

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100205/si-se-inhibe-enzima-del-cerebro-ratones-se-mantienen-delgados-coman-coman/686312.shtml

Expansión de los sapos

Claves de la expansión de los sapos

La capacidad de adaptación y expansión del sapo ha llamado desde hace tiempo la atención de los biólogos. Alrededor de 500 especies de sapos, los 'Bufonidae', ocupan una gran variedad de hábitats alrededor del mundo, que han poblado en tan sólo 55 millones de años.
Un equipo de investigadores de la Vrije Universiteit Brussel (Bélgica) ha reconstruido la historia evolutiva de estos animales para averiguar el secreto de su expansión.
Sus conclusiones, que se publican en la revista Science, apuntan a varios rasgos, entre ellos:
La capacidad de no depender de la constante disponibilidad de agua o aire húmero
Que las larvas se alimenten del entorno en vez de sus madres
El hecho de desovar en varios tipos de cuerpos de agua
Los autores proponen que estas características se acumularon en los sapos más ancestrales, creando un 'fenotipo de expansión' que permitió la expansión y radiación de este grupo.
Además de explicarlas antiguas radiaciones de las especies, este marco de estudio podría ayudar a explicar el contexto evolutivo de las especies invasoras, como el sapo de cañaveral.

Bostezos

¿Por qué bostezamos?

Cuando nos invade el sopor llegan los bostezos. Son signo inequívoco de que pronto caeremos en dormidos. Abrimos la boca de forma involuntaria y respiramos con intensidad durante cinco o seis segundos. Lo hacemos desde que estamos en el útero materno. Lo hacen los gatos, los perros, los chimpancés y otros muchos animales. Sin embargo, la ciencia aún no ha descubierto por qué sucede.
Varias son las teorías sobre la razón de ser de los bostezos. La más popular los relaciona directamente con el aburrimiento. Otra dice que es un gesto heredado de nuestros ancestros y que sirve para enseñar la dentadura a nuestros congéneres con el propósito de intimidarles.
Otra, de las más modernas, señala que la labor de los bostezos es proporcionar una ración extra de oxígeno al cerebro. Esto es necesario cuando en el ambiente hay demasiado dióxido de carbono. Por eso, es más frecuente bostezar cuando estamos en grupo, es decir, cuando el entorno está más 'cargado'.
La última investigación científica sobre los bostezos apunta en otra dirección. La han realizado psicólogos de la Universidad de Albany en Nueva York y la ha publicado la revista Evolutionary Psychology.
El bostezo sirve para mantener alerta al individuo y evitar que nos durmamos
De acuerdo con sus conclusiones, el bostezo no sirve ni mucho menos para inducir al plácido descanso, sino todo lo contrario. Es un mecanismo del cuerpo para mantener alerta al individuo y que evitar caer dormidos.
Los bostezos refrescan la sangre del cerebro. Las bocanadas frescas que respiramos enfrían los vasos sanguíneos de la cavidad nasal que envían sangre al encéfalo. Esto ayuda al cerebro a funcionar mejor y aumenta el nivel de alerta...
Así que a partir de ahora, si alguien bosteza en su presencia, mientras está explicando algo, no se ofenda, pues lo que en realidad intentan hacer es no quedarse dormidos y continuar prestando atención.
El bostezo se contagia
Una fuerza irrefrenable nos hace abrir la boca cuando presenciamos el bostezo de los demás. Los investigadores de la Universidad de Albany creen que los bostezos se contagian por razones de seguridad. Si los miembros del grupo están decayendo y el sueño les invade, el bostezo les mantendrá despiertos. El fenómeno se expande como la pólvora entre la mayoría de los miembros y, de esta manera, la vigilancia ante posibles peligros será más eficaz.
De hecho, para conseguir que los cuarenta y cuatro estudiantes que participaron en el estudio bostezaran, los científicos mostraron vídeos de otras personas bostezando. El contagio se produce gracias a las neuronas espejo, encargadas de 'ponernos en el lugar del otro'.